
Que Te Parece El Blog?
FORMA PARTE DE ESTE BLOG
Si la Ciudad o lugar donde vives tiene historias sorprendentes y quieres compartirlas, envíanos a demetriojhojan@gmail.com
lunes, 28 de septiembre de 2009
la yacumama
El termino pro
viene de dos voces quechuas: Yacu= agua; Mama=madre, significa “madre del agua”. Para unos, es el espíritu del agua; para otros, es una boa negra gigantesca que vive en los ríos y cochas de la selva baja. Si se le mata, la cocha o quebrada seca. “Existen ríos para defenderse de ella. Cuando una balsa queda atrapada en la muyuna (remolino), le echa aguardiente y alimentos para que la suelte. Cuando comienza un desbarranque por la acción del rio, cogen un pedazo de tierra, lo icaran soplando humo de tabaco, y lo echan al rio. Para amasar las cochas, arrojan al agua ají y brebajes alucinógenos. Según los quichuas del Napo, las personas que sufren de los ataques de la Yacumama: hunden una lacha o causan enfermedades, como mareo, vómitos y diarrea”. (REGAN, Jaime; Hacia la tierra sin mal, p 159,1993). “En cocama PURIHUA. Serpiente mitológica, cuyos reinos son las aguas y sus súbditos, los peces de escamas y los peces de piel, los saurios y los quelonios. Se la conocen como la boa negra y sale muy pocas veces a la superficie. Cuando lo hace causa daños irreparables a las embarcaciones y sus pasajeros como tributo que se cobra por los daños causados a su reino. Naufraga embarcaciones y ahoga pasajeros”. (PANAIFO TEIXEIRA, Arnaldo; Mitos y Leyendas de la selva peruana, pp. 12 y 13 ,1999).

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy buena, más que todo como cultura. Es bueno conocer nuestro nuestra amazonia. Gracias por dejarnos estas enseñanzas.
ResponderEliminaratte
willian lópez