
El termino proviene de dos palabras quechuas chulla= desigual; chaqui = pie, significando “pie desigual”.
Es un ser mitológico, bufón y estrafalario que habita en los bosques y tiene la facilidad de convertirse en animal, ave o persona. Con una característica peculiar: tiene un pie desigual. Muchos campesinos y montaraces cuentan que han sido engañados por este personaje, cuando se internan por el bosque, imprevistamente se les presenta este personaje con increíble similitud a un pariente o amigo, que con una graciosa pose, induce a seguirle por caminos sin obstáculos, para desaparecer, abandonando a sus seguidores en enmarañados lugares del bosque.
Este espíritu también acostumbra producir algún sonido imitando al canto de un ave, o bramido de un animal, haciendo alegrar al montaraz sobre una supuesta presa.
Es un ser mitológico, bufón y estrafalario que habita en los bosques y tiene la facilidad de convertirse en animal, ave o persona. Con una característica peculiar: tiene un pie desigual. Muchos campesinos y montaraces cuentan que han sido engañados por este personaje, cuando se internan por el bosque, imprevistamente se les presenta este personaje con increíble similitud a un pariente o amigo, que con una graciosa pose, induce a seguirle por caminos sin obstáculos, para desaparecer, abandonando a sus seguidores en enmarañados lugares del bosque.
Este espíritu también acostumbra producir algún sonido imitando al canto de un ave, o bramido de un animal, haciendo alegrar al montaraz sobre una supuesta presa.
Fuente: creencias supersticiones selváticas (Lamas-San Martín –Perú)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA...