
Tuytuycocha es el nombre de una laguna o cocha que estaba ubicado al lado norte del barrio huayco, al oeste del cerro ankoallo, en el barrio de los shupingahua, ciudad de lamas en una depresión del cerro indicado.
Existe la creencia, que a esta laguna o cocha tenía su “madre”, representada por una vieja estrafalaria conocida como achiquinvieja, que cocía su alimento utilizando du baba como sal; otros dicen que fue una víbora muy grande (boa, yacumama), que ante los constantes ataques con piedras de los que pasaban cerca, opto por huir, produciendo enorme ruido y desagüe dela misma.
Es común haber escuchado de pobladores antiguos que a su orilla este, existía una mina de sal, y ante la repulsa de la presencia de su madre, se traslado hasta pilluana.
Algunos le denominan hasta hoy tuytuycocha y otros tutaycocha, pero no existe vocablo quechua llamado tuyti, pero si tutay=oscuro, turbio; y cocha =agua, por lo que significaría agua turbia.
Existe la creencia, que a esta laguna o cocha tenía su “madre”, representada por una vieja estrafalaria conocida como achiquinvieja, que cocía su alimento utilizando du baba como sal; otros dicen que fue una víbora muy grande (boa, yacumama), que ante los constantes ataques con piedras de los que pasaban cerca, opto por huir, produciendo enorme ruido y desagüe dela misma.
Es común haber escuchado de pobladores antiguos que a su orilla este, existía una mina de sal, y ante la repulsa de la presencia de su madre, se traslado hasta pilluana.
Algunos le denominan hasta hoy tuytuycocha y otros tutaycocha, pero no existe vocablo quechua llamado tuyti, pero si tutay=oscuro, turbio; y cocha =agua, por lo que significaría agua turbia.
Fuente: creencias supersticiones selváticas (Lamas-San Martín –Perú)
hsdsgddj
ResponderEliminarexcelente lo maximo
ResponderEliminar